La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).

Dos menores de 10 y 12 años entraron a robar a una escuela primaria en La Plata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La relijiosa japonesa fue liberada tras el pago de una caución de 2 millones de pesos. La resolución judicial establece además que la monja debe quedarse en la provincia.
La Justicia ordenó a libertad de la monja japonesa Kumiko Kosaka, acusada de participación primaria en episodios de vejámenes y corrupción de menores hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de Mendoza.
El tribunal integrado por los jueces Diego Lusverti, Ariel Spektor y Eduardo Martearena analizaró en una audiencia el informe presentado por los abogados de la monja, de 43 años, quien cumplía prisión domiciliaria, y resolvieron otorgarle la liberad previo pago de una fianza que se fijó en 2 millones de pesos.
"Era una de las alternativas posibles dentro de la resolución que debía tomarse ayer, no estamos de acuerdo con la decisión del Tribunal, nos agravia", lamentó en declaraciones a medios locales Oscar Barrera, uno de los abogados de las víctimas del Próvolo.
El letrado expresó su temor de que la monja pueda fugarse y consideró que "cualquier persona que está imputada como Kumiko en dos de los hechos que considera el Tribunal, como abuso con acceso carnal y agravado, estaría presa".
"Las circunstancias que la mantenían en prisión preventiva eran el riego procesal de fuga porque ella es una persona que no tiene arraigo en la provincia, por su nacionalidad y la posibilidad de profugarse; ese riesgo todavía sigue", insistió el abogado.
Barrera se preguntó cómo pagará Kumiko la fianza, ya que indicó que "ella había referido, y lo volvió hacer en la audiencia, que era una religiosa con voto de pobreza y carece de dinero y patrimonio".
El defensor de Kumiko, Carlos Varela Álvarez, argumentó que no existe peligro de fuga ni la posibilidad de que la mujer entorpezca la investigación.
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -