El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Rozanski pidió hoy en una entrevista que el presidente Mauricio Macri sea sometido a un juicio político luego de haber "bancado personalmente" al policía Luis Chocobar, procesado por asesinar a un ladrón por la espalda.
Este ex juez que presentó la denuncia contra el máximo mandatario fue quien se encargó, desde el Tribunal Oral Federal N°1 de enviar a la cárcel a los torturadores Miguel Etchecolatz y Christian Von Wernich, cura él.
En 2016, el magistrado decidió renunciar a su cargo en el tribunal de La Plata ante el avance de las causas en su contra por abuso laboral. Las denuncias fueron presentadas ante el Consejo de la Magistratura por sus ex empleados.
Pero la stiuación para el juez empeoró cuando se sumó a las denuncias el titular de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, Julio Piumato. Además de lo aportado por sus abogados, otros jueces lo acusaron de dejar preescribir las causas que no tenían impacto mediático.
Ante la acumulación de causas en su contra, Rozanski se amparó en los organismos de Derechos Humanos, que lo defendieron por haber impulsado fuertemente ese tipo de causas.
En algún momento, el magistrado también denunció ser "brutalmente perseguido por el Consejo de la Magistratura" y señaló a los diarios Clarín y La Nación por querer sabotear los juicios de lesa humanidad que buscan encontrar responsables civiles de la última dictadura cívico militar.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -