El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una militante de La Cámpora y ex pareja de Iván Heyn, el economista que fue encontrado muerto en Montevideo en 2011.
Este sábado se cerraron las listas oficiales de las fórmulas que competirán en las próximas elecciones primarias y una de las principales sorpresas en la lista opositora "Frente de Todos" que encabezan Alberto y Cristina Fernández, es la candidatura de Luana Volnovich.
¿Quién es la mujer que aparece como segunda en la lista de diputados nacionales? Se trata de la ex pareja del economista de La Cámpora Iván Heyn, quien en diciembre de 2011 apareció muerto en la habitación de un hotel en Montevideo, cuando formaba parte de una comitiva oficial del Gobierno.
Argentina merece otro gobierno.
— Luana Volnovich (@luanavolnovich) 23 de junio de 2019
Ya es tiempo de TOD☀️S.#EsConTodas #EsConTodos @FrenteDeTodos pic.twitter.com/MghsSmr5yo
Tras el fallecimiento de su ex pareja, la joven militante de La Cámpora fue contenida por la mismísima ex presidenta, quien por aquel entonces transitaba el primer año de su segundo gobierno.
Desde ese momento, la relación entre ambas se mantuvo estrecha y ese puede ser uno de los motivos que expliquen su segundo puesto, detrás de Sergio Massa, en la lista de candidatos a diputados nacionales.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -