La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Ciudad dijo que "ya hay demasiados casos en el país y la Capital" para evitar que circule; afirmó que el priemr objetivo en la Ciudad es llegar al 50% de los porteños vacunados con ambas dosis.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, dijo que es "cuestión de días o semanas" para que la variante Delta comience a circular de forma comunitaria en la Capital Federal y señaló que es importante alcanzar -por lo menos- el 50% de los porteños para enfrentar esta cepa en mejores condiciones.
"Ya hay demasiados casos en el país y en la Ciudad para evitar que circule", aseveró Quirós sobre la variante detectada originalmente en la India, que provoca rebrotes en varios países del mundo y acelera, entre otras medidas, la aplicación de terceras dosis. La irrupción de ese linaje en la Argentina se da en un marco de aperturas dispuestas por el Gobierno nacional, que incluyen, entre otras medidas, la vuelta del público a los estadios.
Sobre la situación de la Capital Federal, Quirós indicó: "Tenemos un plan de seis etapas para la puesta en marcha de la Ciudad y estamos en la etapa 3, que está condicionada por la situación epidemiológica. Ya están vacunados el 40% de los porteños con ambas dosis y, según está estudiado en el mundo, cuando se llega al 50% de la población vacunada con dos dosis es significativa la defensa frente a la variante Delta".
El próximo paso, precisó el funcionario, sería llegar al 70%. "Cuando se llega a esa cifra, la ola empieza a decrecer. Tenemos esos dos hitos por delante", dijo.
En la Ciudad se detectaron cuatro nuevos casos con esta cepa, "dos de de hace más de un mes y medio; y otros dos, de hace 14 días". Aún no se pudo determinar su nexo epidemiológico.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -