El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño dijo que es "imposible confirmar o desmentir" que el barbijo al aire libre deje de ser obligatorio en septiembre.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, consideró "muy precoz" hablar de la eliminación del uso de barbijo al aire libre en la Capital Federal y dijo que aún no hay fechas establecidas para la próxima etapa del plan de aperturas anunciado hace algunas semanas por el Gobierno de la Ciudad.
"En las etapas avanzadas lo primero es dejar el barbijo, pero es imposible confirmar o desmentir que sea en septiembre", explicó el funcionario, quien, de esta manera, desmintió los rumores que indicaban que el uso del barbijo al aire libre dejaría de ser obligatorio a partir del mes que viene.
"Esto va a ser semana a semana, aunque creo que es muy precoz hablar de eso", agregó, en declaraciones a Radio Rivadavia.
Por otra parte, el ministro habló sobre la posibilidad de que los espectadores regresen a los estadios, algo que el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, pronosticó para fines de septiembre, y teniendo en cuenta el River-Boca que se jugará el 3 de octubre en El Monumental.
"Para los espectáculos masivos tenemos que tener un objetivo alcanzado de vacunación con dos dosis. La vacunación con doble dosis es un marcador muy claro de ir avanzando con los aforos en los espectáculos masivos", explicó.
En la Ciudad, el 90% de los mayores de 18 tiene al menos una dosis, y el 35% tiene el esquema completo. Quirós señaló que este nivel de vacunación -con doble dosis- aún no es suficiente y apuntó a llegar al 50% en las próximas semanas. "La experiencia de otros países demostró que con ese grado de vacunación la protección es relativamente importante", indicó.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -