Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la Ciudad trabaja en un "plan de votación segura" para las PASO; el ministro de Salud porteño volvió a hablar sorbe la tercera ola y las reaperturas.

Ante la inminente circulación de la variante Delta, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prepara un plan de "votación segura" para evitar un rebrote durante las PASO de septiembre.
"Estamos desarrollando un plan de votación segura, que tiene protocolos muy estrictos, que va a incluir el cumplimiento de protocolos, medidas de seguridad, de control de signos vitales y una campaña muy intensiva de oferta de testeos en los días previos al acto eleccionario para que todo el mundo tenga la posibilidad de estar seguro de si tiene la enfermedad o no, cuidarse a sí mismo y a los demás", anunció el funcionario en conferencia de prensa.
Ante la consulta de si habrá más centros de testeo, Quirós indicó: "Queremos que todo el mundo tenga pleno acceso, que todos los que tengan voluntad de testearse lo puedan hacer en esos días"
Acerca de la aplicación de segundas dosis, el ministro dijo que "si el flujo de llegada de vacunas ocurriera como esta planificado" no se va a interrumpir el plan de inmunización. En la Ciudad, detalló, unas 200.000 personas habían cumplido más de 90 días desde la primera aplicación y ya se ofrecieron 150.000 turnos con Moderna. Agregó que ya cuentan con las que faltarían para completar ese grupo de 200.000, luego de que arribara un vuelo con 400.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa.
A su vez, dijo que "en breve" ofrecerán turnos para quienes están cumpliendo los 56 días desde la primera dosis de AstraZeneca.
"Esperamos, en la Ciudad, poder cumplir y ofrecer a cada personas una vacuna en los períodos recomendables para cada una de esas vacunas", dijo.
Por otro lado, se refirió al número de muertes, que ayer saltó a 503 en una sola jornada, y explicó que el dato que hay que ver es el promedio semanal y registrar en la estadística el día que se produjo el deceso y no el que se reporta. Volviendo a la situación de la Capital Federal, el ministro destacó que hoy se está en valores extremadamente bajos, luego de un promedio de 45 fallecimientos alcanzado durante el pico de abril y mayo.
"La estadística es consistente en el descenso", subrayó.
Por último, consideró que en un contexto de descenso de casos, internados y fallecidos, es "razonable" ir pensando en recuperar actividades de la vida diaria, y señaló que el objetivo no es "evitar la tercera ola", sino tratar de que sea "lo más pequeña posible".
"Buscamos un escenario en el que tengamos un número de casos que potencialmente pueda aumentar, pero que eso no signifique ninguna gravedad para la población (internados y fallecimientos)", indicó, e insistió: "Lo que estamos buscando aquí no es evitar la tercera ola, porque naturalmente va a ocurrir, como ha ocurrido en la mayoría de los países; lo que estamos tratando de hacer es que esa ola sea lo más pequeña posible, (llegue) lo más tarde posible para dejarnos vacunar a la mayoría de la gente".
"Por lo tanto, cuando ocurran los contagios, que estos contagios sean banales", agregó.
Y concluyó: "En ese sentido, es razonable ir pensando en recuperar actividades de la vida diaria siempre y cuando estemos con una cierta tranquilidad y seguridad de que el daño no va a ocurrir o va a ser muy leve".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -