La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño manifestó que si "logramos disminuir el R por debajo de 1" propondrán "el desandado paulatino de las medidas".
Durante el reporte diario del Ministerio de Salud porteño, el titular de esa cartera Fernán Quirós aseguró que, si para el 17 de julio bajan los contagios, relajarán la cuarentena.
Tras brindar las cifras correspondientes a la jornada de ayer, el ministro fue consultado por la relativa estabilidad de los casos que se vienen detectando en los últimos 8 días en la Ciudad y, si eso continúa, qué pasará cuando finalice la nueva etapa del aislamiento que comenzó hoy.
[AHORA] Conferencia de prensa sobre la situación sanitaria de la Ciudad junto a Paula Zingoni y Alberto Crescenti. https://t.co/XiHH7C6dlE
— Fernán Quirós (@FernanQuirosBA) July 1, 2020
"En términos de casos tenemos los últimos 8 días cierto nivel de estabilización, un poquito mayor al que veníamos teniendo. Se lo adscribimos al enorme esfuerzo que está haciendo la gente para cuidarse y el gobierno para buscar proactivamente los casos", inició Quirós.
Y siguió: "Sobre los 70.000 PCR que hemos hecho al día de hoy, hemos hecho 60.000 testeos serológicos. Todo eso identifica casos, los podemos distanciar. Al día de hoy, tenemos cerca de 4.000 personas habitando en hoteles, que es un enorme esfuerzo económico, organizacional, logístico. Todo eso va impactando y conteniendo la curva, veremos los próximos días cómo siguen los resultados".
"Respecto del día 17, vamos a hacer todos los esfuerzos que necesitemos para intentar contener la progresión de esta curva. Si todo ese efuerzo que la gente está haciendo, se pone junto al esfuerzo que está haciendo el Gobierno y logramos disminuir el R por debajo de 1 por supuesto que vamos a mostrar esa información y vamos a proponer el desandado paulatino de las medidas", manifestó.
En cuanto a los controles, que a partir de hoy se intensifican, sostuvo: "Vamos a tener que aprender cómo manejarnos estos días, los primeros días cuesta pero luego se va corrigiendo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -