Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el triunfo independentista en las elecciones autonómicas, el presidente de España, Mariano Rajoy, ofreció al futuro Gabinete catalán un diálogo "abierto y realista", aunque siempre respetando lo establecido por la Constitución.
En una conferencia de prensa, el dirigente del Partido Popular contestó la propuesta efectuada por el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de reunirse en un país extranjero para abrir un diálogo.
Los comicios desarrollados el pasado jueves 21 de diciembre en Cataluña resultaron en una victoria insuficiente del partido Ciudadanos (defensor de la Constitución), por lo que las fuerzas independentistas (JxCat, ERC y CUP), en conjunto, se mantienen con la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico y podrían gobernar, con la posibilidad de que Puigdemont, actualmente refugiado en Bélgica, pueda ser candidato a la presidencia regional.
El futuro Gabinete catalán "estará sometido al imperio de la ley", aseveró Rajoy, quien a su vez aseguró que aquel deberá respetar la pluralidad y no imponer la vía unilateral, en clara alusión a los secesionistas, que impulsaron un proceso de separación de España culminado el 27 de octubre con la aprobación en el Parlamento regional de una declaración de independencia ilegal.
En aquel momento, la respuesta del Ejecutivo fue destituir al Gabinete de Puigdemont y convocar comicios autonómicos para este 21 de diciembre, con lo que "cumplió con su obligación", según el presidente.
Por otra parte, el Tribunal Supremo abrió una causa en la que está investigando a diversos políticos por un presunto delito de rebelión, entre ellos a Puigdemont, refugiado en Bruselas para evitar responder a la Justicia española.
Rajoy advirtió esta mañana que la situación procesal del ex presidente Puigdemont y de todos los imputados del proceso independentista no depende "en absoluto" de los resultados de las elecciones autonómicas de ayer en Cataluña sino de las decisiones que tomen los jueces.
"Somos los políticos los que debemos someternos a la Justicia como cualquier otro ciudadano, y no la Justicia la que debe someterse a ninguna estrategia política", sostuvo el mandatario español.
Respecto al futuro Gobierno catalán, Rajoy espera que contribuya a "generar certidumbre" y a favorecer la reconciliación "de la mano de la ley" después de un período de independentismo que ha supuesto una "fractura" en la sociedad y que "llevará tiempo recuperar".
Asimismo, subrayó que tras los resultados de las elecciones catalanas de ayer, "nadie puede hablar en nombre de Cataluña si no contempla a toda Cataluña", porque "no es monolítica", sino "plural".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -