Las llamas se habrían iniciado durante el pasado mes de diciembre debido a una potente tormenta eléctrica.
Empeora la situación del Parque nacional Nahuel Huapi: se consumieron más de 3500 hectáreas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la derrota sufrida en las elecciones legislativas, Florencio Randazzo rompió el silencio y opinó sobre el Fondo del Conurbano que, de acuerdo al ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, debería ascender a $ 65.000 millones.
El referente del espacio Cumplir utilizó las redes sociales como medio de expresión y solicitó a la gobernadora, María Eugenia Vidal, que coparticipe dicho Fondo a los municipios.
A través de Twitter, Randazzo levantó una publicación del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, quien planteaba la necesidad de solicitarle a la mandataria provincial que "el Fondo del Conurbano sea coparticipable a los municipios". Según el dirigente, precisan el dinero para "obra pública y seguridad" y no para "sueldos o gastos corrientes".
Totalmente de acuerdo con lo que plantea Gabriel. Es imprescindible que esos fondos se destinen a mejorarle la vida a todos los bonaerenses. https://t.co/q61XnkWaEq
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) 16 de noviembre de 2017
Por su parte, el ex ministro de Interior y Transporte se mostró plenamente a favor de esta postura y consideró que "es imprescindible que esos fondos se destinen a mejorarle la vida a todos los bonaerenses".
Teniendo como historial la fundación del Frente Renovador junto a Sergio Massa, Katopodis fue el único jefe comunal importante del Conurbano que no le soltó la mano a Randazzo en su armado electoral.
En tanto, una serie de intendentes que respondían al Grupo Esmeralda, que al comienzo acompañaban al ex funcionario, se pasaron a las filas del frente kirchnerista Unidad Ciudadana.
Todo eso se vio reflejado en los resultados, donde la fuerza política que dirige Randazzo terminó cuarta, lo que lo dejó fuera del Senado. Sólo llenó una banca en la Cámara de Diputados de la mano del intendente de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca, quien pasaría a formar parte del bloque Justicialista.
Las llamas se habrían iniciado durante el pasado mes de diciembre debido a una potente tormenta eléctrica.
Actualidad -
También se refirió a las sesiones extraordinarias que se realizarán el próximo 20 y 21 de enero en el Congreso de la Nación.
Actualidad -
El Gobierno analiza importar energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, dependiendo de la disponibilidad en estos países.
Actualidad -
La jornada comenzó con la declaración de Yoselín Rojas, madre de Angeline, que fue la primera recién nacida en perder la vida el pasado 6 de junio del 2022.
Actualidad -
María Catarineu habló del deseo de Flavio Briatore de contar con el argentino, las negociaciones y el futuro del piloto.
Deportes -
Según informó el SMN, la temperatura podría seguir elevándose hasta el próximo jueves y sufriría un descenso de cara al fin de semana.
Actualidad -