El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escritor que quería ser mago y mediante su gran obra narró diversas realidades distópicas. Falleció en el 2012 y también dejo escrito su epitafio.
“Si algunos muchachos visitan mi tumba dentro de cien años y sobre el mármol escriben, con lápiz, 'él fue narrador de cuentos", yo seré feliz”.
Ray Bradbury nació un 22 de agosto de 1920 y hoy se celebran 102 años desde su nacimiento en Waukegan, Illinois. Además de escribir veintisiete novelas, incluida “Fahrenheit 451” (1953), más de seiscientos cuentos, algunos de los cuales están incluidos en sus libros de relatos “Crónicas marcianas” (1950) y “El hombre ilustrado” (1951), también adaptó sesenta y cinco de sus historias para la televisión.
Se consideraba a sí mismo, un narrador de cuentos con propósitos morales.Fue un ávido lector durante toda su juventud, además de un escritor aficionado. Se graduó de Los Angeles High School en 1938, pero no pudo asistir a la universidad por razones económicas, siempre dijo que toda su educación se la debe a las bibliotecas en donde pasó la mayor parte de su adolescencia.
Para ganarse la vida, comenzó a vender periódicos de 1938 a 1942. Además, se propuso formarse de manera autodidacta. Escribió cuentos y novelas de diversos géneros, desde el policial hasta el realista y costumbrista, pero se le conoce como un escritor clásico de la ciencia ficción por Crónicas marcianas (1950) y Farenheit 451 en (1953).
Bradbury sostenía que: “los seres humanos son como niños disfrazados de ejecutivos, de operarios, de enfermeras… pero niños en definitiva que se enfrentan con ojos asustados a un universo incomprensible oprimente y aterrador, tenemos que custodiar al niño escondido en nuestro interior."
Su obra más conocida fue quizá Farenheit 451 cuyo título hace referencia a la temperatura a la que el papel empieza a arder, una historia futurista sobre una sociedad que da la espalda a las letras y que hoy sigue atrayendo lectores de todas las edades y genera debates acerca de su vigencia.
Con respecto a esa obra, su autor decía a un diario italiano hace aproximadamente 20 años: "Ya no es necesario quemar los libros para destruir la cultura, sino que basta con dirigir a la gente para que no los lea" y "eso es lo que está ocurriendo".
Existe un asteroide llamado (9766) Bradbury en su honor. Murió el 5 de junio de 2012 a los 91 años en Los Ángeles, California. A petición suya, su lápida funeraria, en el Cementerio WestwoodVillage Memorial Park, lleva el epitafio: «Autor de Fahrenheit 451»
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -