El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue informada por el secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano.

Los trabajadores de recolección de residuos y barrido de la ciudad de Buenos Aires iniciaron en el día de hoy desde las 6:00 un paro de actividades, en reclamo del pago de un bono y ante "la insistencia" del Gobierno porteño "de querer ajustar los días laborables" y rebajas salariales.
La resolución fue informada por el secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, a través de un comunicado, donde señala que se "decretó el paro general de la recolección de residuos y barrido en Capital Federal a partir de este martes 23 de febrero desde las 6 en reclamo al pago del Bono y por la insistencia del Gobierno de CABA de querer ajustar los días laborables de los compañeros y rebaja salarial de hasta 20.000$ menos por mes".
A partir de las 8:00, Moyano brindará una conferencia de prensa en la empresa de Recolección Urbasur, ubicada en Brandsen 2720 en el barrio porteño de Barracas, para brindar mayores precisiones al respecto de la medida.
Allí, el dirigente gremial "comunicará los pasos a seguir con la medida de fuerza en defensa de los derechos de los derechos laborales de los compañeros camioneros".
De igual manera, el sindicato puntualizó que "tras reiteradas oportunidades de aviso de medidas, se toma está determinación a causa del incumplimiento del pago del bono a los trabajadores esenciales, que durante los últimos meses expusieron su salud y la de sus familias por mantener la higiene de la Ciudad de Buenos Aires, y son castigados con la quita de días de trabajo, lo que significa una perdida salarial".
El servicio recolección de residuos de la Ciudad de Buenos Aires está dividido en siete zonas. Seis son manejados por empresas concesionadas y una con servicios prestados por el Ente de Higiene Urbana, un organismo público.
Las empresas arman un plan mensual en el que presentan los servicios que van a salir diariamente, las rutas, los turnos, la cantidad de contenedores por ruta y el calendario de lavado de los contenedores. Si la empresa se demora o no presenta el plan puede ser multada.
La recolección de residuos se realiza todos los días menos los sábados en su mayor parte por la noche.El horario para sacar la basura es de 19 a 21 hs.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -