A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones de la firma más cotizada del mundo ganaron 2,5% hasta los US$182,01.
Este lunes, Apple alcanzó por primera vez una capitalización de mercado de u$s3 billones. De esta manera, se convirtió en la primera compañía en lograr este objetivo, gracias a que los inversores apuestan por la popularidad de su nueva serie de iPhone y MacBooks.
Las acciones de la firma más cotizada del mundo ganaron el lunes un 2,5%, llegando hasta los u$s182,01. Más temprano lograron superar los u$s182,86, la barrera para llegar a un valor de mercado de u$s3 billones.
En la actualidad financiera, los inversores consideran a las acciones de Apple como un refugio. En 2021 los activos subieron más de 30%, después de un aumento del 80% en 2020.
En comparación, el índice de acciones líderes S&P 500 ha subido un 25% en el mismo periodo. La empresa alcanzó el billón de dólares de capitalización bursátil en 2018 y tardó sólo dos años en duplicar esa valoración
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -