La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer emitieron un dictamen de minoría que se perfilaba para ser tratado la semana que viene en el recinto; sin embargo, las discrepancias en torno a un punto clave ponen en peligro la aprobación del proyecto.
El acuerdo que logró la oposición para reformar la Ley de Alquileres y avanzar con una sesión especial podría caerse por las diferencias en torno a un punto clave.
Ayer, un plenario de comisiones emitió dos dictámenes para reformar la ley, uno de mayoría, impulsado por el Frente de Todos, y otro de minoría, propiciado por los bloques opositores, que impulsan una reforma profunda sobre la norma.
Gracias a un acuerdo, que incluye a aquellos bloques que no tienen representación en las comisiones, la oposición lograría imponer su proyecto para que sea tratado en el recinto. Sin embargo, las divergencias pondrían en peligro el acuerdo.
Es que el dictamen de minoría que emitieron este viernes planteó un contrato mínimo de alquiler de dos años y ajustes con un intervalo de entre tres y doce meses. Pero desde el socialismo, el Frente de la Concordia Misionero y Juntos Somos Río Negro insisten en que ese plazo debe ser, como mínimo, de seis meses. En la legislación vigente es a partir del año.
Diputados del PRO se mantienen firmes y no aceptarán modificaciones en este aspecto. No obstante, esto podría representar otro obstáculo para el frente opositor, ya que, en caso de llegar a un acuerdo que establezca estas condiciones, es muy probable que la iniciativa no sea aprobada en el Senado, ya que el oficialismo rechaza varias de las modificaciones que impulsa la oposición.
En este marco, quedó en suspenso, al menos por ahora, la intención de los bloques de convocar a una sesión especial para debatir el tema el jueves de la semana que viene.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -