Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la presencia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta darán inicio a la discusión del proyecto de ley.
El proyecto de Ley de Reforma Judicial que impulsa el Gobierno comenzará a ser debatido en el Senado de la Nación, con lo que será la exposición de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, en la primera de una serie de audiencias que continuará hasta fin de mes.
La funcionaria dará detalles del proyecto de reforma judicial desde las 16:00 en una videoconferencia que se llevará a cabo durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
Tras la presentación inicial, Losardo responderá una ronda de preguntas de los senadores en las que se esperan algunos cuestionamientos de parte de los integrantes de la oposición.
De esta manera es que se buscará profundizar el debate con la presencia de especialistas convocados por ambas bancadas para llegar a la firma del dictamen que podría hacerse en la tercera semana de este mes.
La idea sería que el proyecto en cuestión llegue al recinto de sesiones antes de septiembre, para que a partir de ese mes pueda ser debatido en la Cámara de Diputados.
El interbloque de Juntos por el Cambio anticipó su rechazo al proyecto y se espera que este martes sus senadores den a conocer sus críticas a la iniciativa.
Por medio de un comunicado, la dirigencia de ese espacio opositor anunció en la jornada de ayer que se opone a la propuesta del Ejecutivo y calificó la decisión como una "desconexión de lo que deberían ser las prioridades del gobierno en el actual escenario" de crisis por la pandemia.
De manera estructural, el proyecto buscará:
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -