El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura se suman para extremar los operativos.
Tal como lo anunció el presidente Alberto Fernández, este viernes se endurecieron las medidas para circular sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), hoy foco de los contagios por Covid-19.
En este contexto, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación anunciaron refuerzos en controles de trenes que atraviesen estos distritos. Según informaron "se trata de un redespliegue de las fuerzas federales de seguridad en las jurisdicciones que son competencia del Ministerio".
La decisión incluye un incremento en el control de las formaciones tanto como en las estaciones de trenes, así como la extensión del horario de control policial durante las 24 horas.
A partir de ahora, serán 2.500 los efectivos que participen de los operativos, pertenencientes a la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval y estarán desplegadas en las 256 estaciones de las 7 líneas ferroviarias que atraviesan el AMBA (Ferrocarril Mitre; Sarmiento; Roca; Urquiza; Belgrano Norte; Belgrano Sur y San Martín).
En la última semana, la cartera dirigida por Sabina Frederic decidió incorporar 300 agentes más. Éstos trabajarán en puestos fijos en estaciones y brigadas en las formaciones. Además, en caso de ser necesario, sumarán personal adicional para responder a situaciones anómalas específicas.
Para comprobar el cumplimiento de las excepcionalidades de circulación de las personas que desempeñan tareas esenciales, se verificará tanto a través de la tarjeta SUBE como la aplicación Cuidar.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -