La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura se suman para extremar los operativos.
Tal como lo anunció el presidente Alberto Fernández, este viernes se endurecieron las medidas para circular sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), hoy foco de los contagios por Covid-19.
En este contexto, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación anunciaron refuerzos en controles de trenes que atraviesen estos distritos. Según informaron "se trata de un redespliegue de las fuerzas federales de seguridad en las jurisdicciones que son competencia del Ministerio".
La decisión incluye un incremento en el control de las formaciones tanto como en las estaciones de trenes, así como la extensión del horario de control policial durante las 24 horas.
A partir de ahora, serán 2.500 los efectivos que participen de los operativos, pertenencientes a la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval y estarán desplegadas en las 256 estaciones de las 7 líneas ferroviarias que atraviesan el AMBA (Ferrocarril Mitre; Sarmiento; Roca; Urquiza; Belgrano Norte; Belgrano Sur y San Martín).
En la última semana, la cartera dirigida por Sabina Frederic decidió incorporar 300 agentes más. Éstos trabajarán en puestos fijos en estaciones y brigadas en las formaciones. Además, en caso de ser necesario, sumarán personal adicional para responder a situaciones anómalas específicas.
Para comprobar el cumplimiento de las excepcionalidades de circulación de las personas que desempeñan tareas esenciales, se verificará tanto a través de la tarjeta SUBE como la aplicación Cuidar.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -