El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del primer suero autorizado para proteger de la cepa ómicron y sus dos subvariables BA.4 y BA.5.
En el día de hoy, una nueva versión de la vacuna Moderna, reformulada para atacar la variante ómicron, fue aprobada por la agencia sanitaria británica. De este modo, se convirtió en la primera droga autorizada contra la variante más extendida en Europa.
Se trata de una vacuna con una dosis de refuerzo "bivalente", es decir, la mitad protege contra la cepa original de Covid-19 y la otra mitad contra la cepa ómicron. Las autoridades sanitarias manifestaron que la fórmula "produce una fuerte respuesta inmunitaria" incluso contra las subvariantes BA.4 y BA.5.
Desde la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido aseguraron que el suero "cumple con sus estándares de seguridad, calidad y eficacia". En cuanto a los efectos secundarios, estos son “típicamente leves” y parecidos a los de las otras vacunas ya conocidas para el coronavirus.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos comunicó la semana pasada que para esta segunda mitad del año se espera que se apruebe otra vacuna anticovid de los laboratorios Pfizer y BioNTech, contra dos últimas subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -