La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del primer suero autorizado para proteger de la cepa ómicron y sus dos subvariables BA.4 y BA.5.
En el día de hoy, una nueva versión de la vacuna Moderna, reformulada para atacar la variante ómicron, fue aprobada por la agencia sanitaria británica. De este modo, se convirtió en la primera droga autorizada contra la variante más extendida en Europa.
Se trata de una vacuna con una dosis de refuerzo "bivalente", es decir, la mitad protege contra la cepa original de Covid-19 y la otra mitad contra la cepa ómicron. Las autoridades sanitarias manifestaron que la fórmula "produce una fuerte respuesta inmunitaria" incluso contra las subvariantes BA.4 y BA.5.
Desde la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido aseguraron que el suero "cumple con sus estándares de seguridad, calidad y eficacia". En cuanto a los efectos secundarios, estos son “típicamente leves” y parecidos a los de las otras vacunas ya conocidas para el coronavirus.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos comunicó la semana pasada que para esta segunda mitad del año se espera que se apruebe otra vacuna anticovid de los laboratorios Pfizer y BioNTech, contra dos últimas subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -