Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.

Agenda Filo: todos los espectáculos que no te podes perder
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al momento, se trata de cuatro miembros en total, pero los medios locales no descartan que otros integrantes del gabinete de Trump tomen la misma decisión.

Tras los disturbios ocurridos en Washington D.C. y a poco menos de dos semanas de la transición presidencial, el próximamente ex presidente de los Estados Unidos Donald Trump recibió varias cartas de renuncia por parte de miembros de su gabinete.
La primera de ellas fue Stephanie Grisham, jefa de gabinete de la primera dama Melania Trump, y una de las funcionarias más longevas de la gestión del líder republicano. De acuerdo a lo informado por CNN, se desconocen los motivos pero su renuncia tiene "efecto inmediato".
A Grisham se le suman el consejero adjunto de Seguridad Nacional, Matt Pottinger; la secretaria social de la Casa Blanca, Anna Cristina Niceta y secretaria adjunta de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Matthews.
Por su parte, Pottinger había anunciado que renunciaría el 3 de noviembre del año pasado, día en el que se llevaron adelante las elecciones presidenciales, independientemente del resultado. Sin embargo, por petición de Robert O'Brien, consejero de Seguridad Nacional, permaneció hasta el día de hoy.
Según informaron medios locales, ellos tres también renunciarían por los tensos disturbios ocasionados en el Capitolio y no descartan que otros miembros de la gestión de Trump tomen la misma decisión.

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -

El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.
Actualidad -

Cristian Jerónimo, cotitular de la central obrera, rechazó cualquier propuesta “regresiva” y pidió discutir cambios en los convenios colectivos. La Casa Rosada busca apoyo legislativo para avanzar en sesiones extraordinarias.
Actualidad -