La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a lo informado por fuentes cercanas a la exfuncionaria, Giorgi habría renunciado por "destratos" burocráticos por parte del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Este jueves se dio a conocer la renuncia de Débora Giorgi, quien se desempeñaba desde hace un mes y medio como la segunda de Roberto Feletti en la Secretaría de Comercio Interior.
Según pudo saber Infobae, la ahora exfuncionaria "tenía una pésima relación con (Matías) Kulfas", el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación. Al mismo tiempo, Ámbito Financiero consignó, al igual que el anterior medio, que no fueron sus tareas cotidianas las que la alejaron del puesto, sino por iversos "destratos" de carácter burocrático de Kulfas.
A pesar de que Giorgi era quien se había encargado de custodiar el plan que puso en marcha Feletti sobre el congelamiento de precios y de convocar a quienes timonean los principales frigoríficos, nunca fue nombrada en el cargo en el Boletín Oficial.
La Secretaría de Comercio, que depende, como se dijo anteriormente, del Ministerio de Desarrollo Productivo, es considerada una especie de cartera dentro del propio Ministerio, como una isla, por el peso específico que tiene el área en algunos aspectos de política pública.
Y es que el objetivo central de esa área da de lleno con el problema principal que enfrenta el Gobierno en materia económica, que es el control de precios en el marco de una violenta suba en el registro de los alimentos que forman parte de la canasta básica, lo que termina impactando en los índices de pobreza e indigencia.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -