El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No se dio a conocer quién lo sucederá en el puesto ni el porqué de su decisión, aunque se espera que esté relacionado con el mundo de las criptomonedas o Bluesky.
Este lunes se dio a conocer la noticia de que Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter, podría dejar su cargo en un futuro próximo.
Así lo dieron a conocer fuentes cercanas a CNBC, sin dar a conocer quién lo sucederá en el puesto ni el porqué de la decisión del fundador de una de las redes sociales más importantes actualmente.
Dorsey, de 45 años, se mantiene en el cargo desde 2015, año en el que volvió luego de ser expulsado en 2008 tras la renuncia de Dick Costolo y su último tweet, publicado el pasado domingo, dice: "Amo Twitter".
Si bien no se sabe a qué se va a dedicar,se espera que sea algo relacionado al mundo crypto, ya que los últimos movimientos de Dorsey y Twitter giraron alrededor de las criptomonedas. El pasado mes de septiembre anunció que Twitter ya aceptaba propinas en forma de bitcoin y anticipó que ya trabajan en adoptar los NFTs en su red social.
Otro de los proyectos de Dorsey es plasmar a la realidad su idea de crear una red social descentralizada. Para ello decidió liderar la creación de Bluesky, un nuevo estándar para redes descentralizadas donde el usuario mismo es quien maneja al algoritmo para que le recomiende el contenido.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -