A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central", señaló el titular de la autoridad monetaria, Miguel Pesce.
El Presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, se refirió a la delicada situación de las reservas internacionales y aseguró que se está utilizando el swap chino.
"El swap chino se está utilizando, tiene sentido que lo utilicemos. El swap es por u$s20.000 millones, es el límite que tenemos", expresó el funcionario en declaraciones radiales con El Destape.
En el marco de tensiones financieras en los mercados, el funcionario aseguró que "estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central" y descartó que se estén utilizando los encajes de los depósitos en dólares.
Asimismo, señaló que no contemplan restricciones al dólar ahorro porque son "una cantidad limitada" en tanto aseguró que no planean derivar la demanda hacia el mercado libre porque "con la brecha cambiaria meterle demanda a esos mercados que operan con muy escasa cantidad de dólares significaría empujarlos también".
"En la medida en que se mantenga en estos niveles no pone en riesgo la balanza cambiaria pero hemos ido establecido restricciones para evitar que por los viajes al exterior haya abusos", afirmó Pesce.
Respecto a la demanda de energía, el funcionario agregó que el tema energético "tiene un peso muy importante" y esperan que en el término de este mes haya una reducción de u$s600 millones. Además volvió a apuntar contra el campo por la demora en la liquidación del sector sojero: "Estamos con un retraso de u$s2500 millones que esperamos que se recompongan en los próximos meses".
"Tienen obligaciones que pagar en pesos, porque las plantas que procesan la soja tienen un nivel de operación indispensable para superar sus costos medios y todo esto va a llevar a que tengan que vender y procesar y pagar los costos de la nueva siembra", sentenció.
Finalmente, en relación a las causas que derivaron en esta fuerte baja de las reservas brutas que rozan los u$s38.000 millones, Pesce declaró que se debe a los niveles de importación en energía y en insumos además de una "búsqueda de cobertura del riesgo devaluatorio a través de stockeo de bienes importados, allí tomamos medidas para que esto no se produzca".
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -