El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se reuniran equipos técnicos del Ministerio de Transporte de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, funcionarios de la Secretaría de Energía y representantes del sector transportista

Luego de los reclamos en distintos puntos del país por la falta de combustible, equipos técnicos del Ministerio de Transporte de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, funcionarios de la Secretaría de Energía y representantes del sector transportista se reunirán este miércoles para abrir una instancia de diálogo relacionada con los reclamos de falta de gasoil en distintos puntos del país.
La reunión se llevará a cabo hoy a las 17 horas, luego de que esta mañana se llevara a cabo un corte de tránsito en la autopista Buenos Aires-La Plata, un punto clave para el acceso de miles de personas a la zona metropolitana desde la zona sur. La medida de fuerza se inició cerca de las 6 a la altura del peaje Dock Sud mano a Capital Federal.
La protesta fue llevada a cabo por dueños de camiones que reclamaban por la falta de gasoil en distintas zonas del país y los sobreprecios que se registran en el combustible.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, afirmó que la medida de fuerza en la autopista Buenos Aires-La Plata "sorprendió absolutamente" porque desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y de la Nación vienen "trabajando con las cámaras de transporte" para buscar una solución.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -