Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario cumplía una condena por el crimen de Marcos Schenone en su casa, pero ahora podría volver a la cárcel.
La Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro decidió revocarle el beneficio de la prisión domiciliaria al ex empresario gastronómico condenado por el crimen de Marcos Schenone y reenvió su causa a la jueza de ejecución penal Victoria García Maañón, quien le había concedido originalmente ese beneficio, aunque su defensa podrá apelar.
Pero el en abril último, el Juzgado de Ejecución Penal 2 de San Isidro le otorgó la prisión domiciliaria y Conzi salió de la Unidad 48 de San Martín, para seguir cumpliendo la condena en su domicilio.
El místico ex dueño del restaurante Dallas se alojó entonces en una casa de Boulogne junto a su hermano Hugo, con una pulsera electrónica en uno de sus tobillos, monitoreado por el Servicio Penitenciario Bonaerense.
"Qué lindo estar en casa, vida nueva, empresa nueva, saludable 1000%, estoy intacto a pesar de todo gracias a mi filosofía de vida no me he contaminado", escribió Conzi en redes sociales a poco de dejar la cárcel.
Desde que está con la domiciliaria protagonizó varias polémicas, como cuando salió a pasear unas cabras por las calles de su barrio o cuando se quitó la tobillera, motivo por el cual la fiscal María del Carmen Gigante insistió en que se le revocara el beneficio.
El 16 de enero de 2003, Horacio Conzi disparó 14 balazos con una de sus pistolas 9 milímetros contra el remís en el que viajaba Marcos Schenone, de 23 años, junto a un amigo, dos chicas y el chofer.
Tres de esos balazos impactaron en la espalda de Schenone y le causaron la muerte, mientras que las dos chicas y el remisero resultaron heridos y su amigo ileso.
Horas después del crimen, Conzi fue señalado como el asesino por los testigos presenciales y al allanar su casa en Boulogne se secuestró el arma homicida.
Durante el juicio realizado en 2005, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de San Isidro dio por acreditado que Conzi tuvo un ataque se celos cuando vio dentro de su restorán a Schenone besándose con Paula Alonso, una joven que él había intentado conquistar.
Esa noche, el empresario ordenó echar del local a la víctima y sus tres acompañantes, tras lo cual salió a perseguir el remís en el que los jóvenes viajaban por avenida Del Libertador hasta que, al llegar a Béccar, los baleó.
Conzi escapó y el 14 de marzo de 2003 fue detenido en Mar del Plata con una peluca y un documento falso.
En primera instancia, el empresario fue condenado a 25 años de prisión, el máximo previsto para el delito de “homicidio simple”, pero el fallo fue apelado y en 2009 el Tribunal de Casación Penal bonaerense la redujo a 24 años y 9 meses, mientras que en 2012 lo confirmó la Suprema Corte de Justicia provincial.
Después llegó el beneficio de la domiciliaria, que ahora acaba de ser revocado.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -