Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la causa por la compra de gas licuado y coimas en los corredores viales, donde la ex presidenta estaba con pedido de prisión preventiva.
La Cámara Federal decidió revocar los procesamientos de Cristina Kirchner en las causas donde se investigan las coimas en corredores viales y por la compra de gas licuado a Chile.
Ambos expedientes están relacionados con los cuadernos de Oscar Centeno, ya que en el primero caso la investigación se inició como un desprendimiento de esa y en el segundo, fue la que le permitió a Claudio Bonadio y Carlos Stornelli quedarse con la causa.
En la causa que investigaba las coimas en corredores viales, la vicepresidenta electa contaba con un pedido de desafuero, pero los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi le dictaron la falta de mérito.
Lo mismo sucedió en la causa de la compra del gas licuado, donde también fue beneficiada con la falta de mérito, mientras que por ejemplo, Julio De Vido, vio cómo los procesamientos eran ratificados.
Resolución de la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal en causa De Vido, Julio Miguel y otros s/ procesamiento https://t.co/YimwlwQQh8 vía @cijudicial
— Maria Bourdin (@BourdinMaria) October 29, 2019
En el caso de De Vido y de Roberto Baratta, de quien también confirmaron los procesamientos, bajaron el monto de sus embargos.
La Cámara Federal comprendió en la causa de los corredores viales que el pago de sobornos que se investiga sucedió entre 2003 y 2007, cuando Claudio Uberti, quien declaró como arrepentido y dio inicio a la causa, fue echado de su cargo. En ese momento, CFK no había sido electa presidenta.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -