La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su sucesor es Pedro Pierluisi, pero si el Senado no lo ratifica el próximo lunes, el cargo sería ocupado por la segunda en la línea de sucesión, la secretaria de Justicia Wanda Vázquez.
El ex gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dejó su cargo este viernes y se despidió de la gobernación a través de Instagram.
Ha sido el máximo honor de mi vida servirle a nuestro Pueblo ����
Una publicación compartida de Ricardo Rossello (@ricardorossello) el
El ex mandatario renunció tras 12 días de manifestaciones en las calles, por su participación en un chat junto a sus asesores donde se burlaban de varios colectivos como LGTB, mujeres, periodistas, artistas y políticos.
Este viernes se hizo formal su salida y asumió el cargo de gobernador Pedro Pierluisi. En su primera conferencia de prensa reconoció que hay dudas legales sobre su nombramiento, y aclaró que, en caso de que el Senado no lo ratifique como gobernador este lunes, asumiría la secretaria de Justicia Wanda Vázquez, segunda en la línea de sucesión.
Las dudas en la interpretación de las leyes y la Constitución de Puerto Rico dejaron una sensación de incertidumbre sobre quien iba a asumir el cargo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -