El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tarifas habían estado tres años congeladas; los nuevos valores.
El boleto de trenes y colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumenta un 40% desde este lunes 1° de agosto, luego de tres años congelado.
Con este incremento, el boleto mínimo del colectivo pasa de $18 a $25,20. Para el tramo de entre 3 y 6 kilómetros, el valor pasará de $20 a $28, y de $21 a $29,40 para los tramos de 6 a 12 kilómetros. Los boletos para viajes de entre 12 y 27 kilómetros pasaron de $22 a $30,80 y para tramos superiores a los 27 kilómetros el valor del pasaje pasó de $23 a $32,20.
La medida había sido anunciada hace unos dos meses por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, durante la presentación de un informe de gestión en el Senado.
Se mantendrá la tarifa social, un descuento del 55% sobre la tarifa regular, para jubilados, pensionados, trabajadores de casas particulares, veteranos de la Guerra de Malvinas y monotributistas sociales.
También se mantiene el descuento para quienes combinen medios de transporte, del 50% del valor en el segundo viaje, y del 75% a partir del tercero dentro de las dos horas de iniciado el primer viaje.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -