Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional, además hay alertas por calor.
Tras la ola de calor, hay alerta amarilla por tormentas en distintas partes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los flamantes detenidos por la causa que investiga la readecuación de una avenida que unía Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) con la localidad homónima ya se encuentran en Comodoro Py y serán indagados esta tarde.
Se trata del intendente actual de la localidad santacruceña, Atanasio Pérez Osuna, y el ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, quienes comparecerán ante el juez federal Luis Rodríguez en los Tribunales ubicados en el barrio porteño de Retiro.
Esta causa, que investiga qué sucedió con la vía de 7 kilómetros de extensión que fue presupuestada por casi $500 millones, está vinculada a la que intenta probar un multimillonario fraude en el YCRT y que derivó en la detención del ex ministro de Planificación del kirchnerismo, Julio De Vido, por orden de la Cámara Federal porteña.
En la causa central que tiene preso a De Vido, el fiscal federal Carlos Stornelli tiene pedidas desde el 21 de febrero pasado al juez Rodríguez la citación a declaración indagatoria de 14 empresarios adjudicatarios de los proyectos que debían reconvertir la mina y poner en marcha un tren turístico y cuyos fondos fueron desviados, según la acusación.
Stornelli imputó a empresarios que fueron contraparte en las contrataciones irregulares y les pidió la indagatoria por "defraudación contra la administración pública y peculado de bienes públicos", de acuerdo al dictamen que aún no tuvo respuesta por parte del magistrado.
"Sin el consentimiento y aportes de los empresarios que terminaron contratando con Fundación Regional Santa Cruz (FRSC) en condiciones de manifiesta ilegalidad" no se podría haber conformado "el complejo y millonario plan criminal" que se llevó a cabo. Incluso, la SIGEN (Sindicatura General de la Nacion) corroboró que muchas de las obras diagramadas en el Complejo Minero no se completaron.
Los empresarios imputados en el proyecto Tren Histórico son: Ramona Ambrosia Alcaraz e Ivana Iris Gauna (Edimat SRL); Alejandra Adriana De Alba (D&D Marketing Comunicaciones); Néstor Daniel Moleres (Refugio Sur SA); Ana María Petri y Patricia Verónica Pizarro (Reclimp SRL); Jorge Daniel De la Torre; Roberto Fernández (dueño de la estancia Killik Aike; Gabriel Asenjo (G y G Metalmecánica SRL) y Rubén David Aranda (Chimen Aike SA).
En referencia al proyectos “Cenizas”, “Calizas” y “Nueva Caliza”, los imputados son Alfredo Giménez y José Luis Zorrilla (KRK latinoamericana SA).
Respecto al proyecto “Cañerías de Aire”, los imputados son Gustavo Ariel D Adamo (Kaeser Compresores Argentina SRL) y en “Cañerías de Agua”, Esteban Ruiz Coines (Cadexa Service SA).
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional, además hay alertas por calor.
Actualidad -
El Gobierno está en busca de unos USD 11.000 millones, según afirmó el propio presidente. ¿Qué exigirá el organismo multilateral de crédito?
Actualidad -
La empresa china aseguro que trabajaran con el líder republicano para restablecer el ingreso a los usuarios.
Actualidad -
Aún así, si se suma la demanda de carne vacuna, aviar y bovina, Argentina se ubica dentro de los primeros puestos de países en el mundo con mayor ingesta per cápita.
Actualidad -
El dirigente social compartió un poema con tono irónico sobre el intendente de General Pueyrredón.
Actualidad -