El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras dos semanas desde su detención, luego del pedido de desafuero por parte de la Cámara de diputados y del propio juez federal Luis Rodríguez, este mismo magistrado impuso un nuevo procesamiento y determinó la prisión preventiva del funcionario por una de las causas por las que se pidió su salida del Congreso.
Este jueves por la tarde, el magistrado consideró suficientes los motivos para confirmar la medida en la causa de acusación por administración fraudulenta en el manejo de fondos para la mina de carbón de Río Turbio.
En dicha causa, se informó que durante su trabajo como ministro de Planificación Federal, manejó de manera de indebida fondos por 26.000 millones de pesos, con un desvío de 265 millones de pesos. Ante esto, también se le fijó un embargo por una suma de 250 millones de pesos.
El pasado mes de julio, el fiscal Carlos Stornelli había asegurado la "maniobra defraudatoria" por parte de Julio De Vido, asegurando que el complejo minero "tiene un 70% menos de las galerías que lo proyectado", "produce un 85% menos que lo establecido", pero sospechosamente "posee un 233% más de personal".
Con esta nueva determinación, el ex funcionario kirchnerista acumuló su sexto procesamiento por hechos de corrupción, entre el que se destaca la compra de trenes a Portugal y España, y la recordada tragedia de Once.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -