Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato por el espacio Consenso Federal reiteró sus sensaciones tras formar parte del primer debate presidencial.
El candidato presidencial de la tercera fuerza más votada en las últimas primarias, Roberto Lavagna, sostuvo en el día de ayer que no estuvo "cómodo" durante el último debate electoral porque sintió "que estaba metido en un juego que no conducía a un cambio en la Argentina".
Hace algunos instantes y en diálogo con La Red, reiteró esa declaración: “Sí, me sentí incómodo. Sentí que era poco lo que se podía contribuir en términos de disminuir esa fuerte polarización que predomina en la política argentina desde hace ya muchos años”.
Quien cosechara más de dos millones de votos en las últimas elecciones resaltó: “Para mí era la primera vez en un debate de este tipo sentí que era algo en lo que no podía aportar demasiado pero no es un problema de confrontar”.
“Si ustedes se toman el trabajo de mirar con prolijidad lo que se dijo van a ver mi cierre que fue muy fuerte donde dije que hay que dejar de burlarse de los argentinos (...) pienso que eso en confrontar, es decirle al conjunto de la sociedad ´despertemonos´”, profundizó.
De igual manera marcó que en el contexto de las exposiciones “hubo datos que no fueron correctos, esto está claro. Vamos a ver si los que hacer chequeos realmente chequean u optan por no hacer nada. Hubo imprecisiones de los dos lados” .
“Un punto sobre el cual recibió adhesiones es el hecho de poner el tema de los derechos humanos junto al hambre. Que cuando nos invitan a hablar de esto hablemos de los juicios a los militares, de las minorías, de Ecuador o de Venezuela, la verdad que tanto por derecha o por izquierda pareciera ser una confusión muy grande”, precisó.
Consultado en último término sobre sus aspiraciones una vez finalizado el proceso electoral, Lavagna afirmó que “se imagina Presidente o nada”, no obstante, aclaró: “Eso no significa que el espacio político de Consenso Federal no esté dispuesto a sentarse en una mesa de diálogo. Tenemos que estar dispuestos. En lo personal, Presidente o nada”.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -