El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó que funcionarios nacionales participen de una marcha contra el máximo tribunal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, consideró "gravísimo" el "avance" del Gobierno nacional sobre la Corte Suprema de Justicia, luego de que el viceministro de Justicia, Martín Mena, apoyara una convocatoria contra el máximo tribunal.
"Me parece muy grave el ataque del Gobierno nacional a la Corte. Que participen de una marcha funcionarios nacionales pidiendo la renuncia de la Corte me parece gravísimo, que el Presidente lo avale me parece gravísimo", apuntó el alcalde porteño.
En el marco de una marcha contra la Corte Suprema de Justicia, convocada por sectores kirchneristas para el próximo 1° de febrero, se acentuaron las críticas oficiales al máximo tribunal. En primer término, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, respaldó la convocatoria y afirmó: "Siempre estoy a favor de la manifestación popular de la gente, cuando sin intermediarios le dice a los poderes hegemónicos su opinión y limites, porque estamos llegando a limites que el gobierno de Mauricio Macri los superó, barriendo con todo en materia de manipulación política, judicial y protección del poder mediático".
Más tarde, el presidente Alberto Fernández brindó una entrevista radial y afirmó que "la Corte Suprema de Justicia tiene un problema de funcionamiento muy serio". Además, calificó de "llamativo" el funcionamiento del máximo tribunal y sostuvo que "la Justicia parece ser un coto cerrado para la oposición: cada vez que uno habla de la Justicia reaccionan de un modo increíble".
"El principio de división de poderes es un principio básico de un sistema republicano, que es lo que dice nuestra Constitución, por eso me preocupa tanto esta situación", concluyó Rodríguez Larreta.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -