Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de gobierno detalló el sistema de restricciones para la próxima semana en CABA y confirmó la vuelta al formato virtual para 3°, 4° y 5° año de Secundaria.
Horacio Rodríguez Larreta realizó su clásica conferencia de prensa ante el final de las restricciones impuestas el último viernes y de cara a la nueva etapa con mayores aperturas pero la prohibición de circular entre las 20 y las 6.
Como había asegurado cuando suspendió los últimos tres días las clases presenciales, el jefe de gobierno porteño confirmó que el lunes abrirán las escuelas para que alumnos de Jardín y Primaria vuelvan a la presencialidad total.
"El aumento de casos se detuvo, la curva se amesetó y se puede percibir una leve baja", dijo Larreta a la hora de hablar los contagios registrados.
El funcionario porteño explicó que "el promedio de contagios bajó de 2.600 a casi 2.400 y el R se ubicó por debajo de 1", aunque destacó la necesidad de una baja "mucho más pronunciada" para avanzar en más aperturas.
- El resto de los alumnos de secundaria (3°, 4°, 5° y 6°), van a cursar con modalidad virtual.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋�������� (@horaciorlarreta) May 28, 2021
- Y lo mismo quienes asisten a las escuelas para adultos, a las escuelas terciarias o a los Centros de Formación Profesional.
Asimismo, Larreta confirmó que si las previsiones oficiales se cumplen y en los próximos días llegan las 2 millones de vacuna de AstraZeneca prometidas "para mediados de junio podríamos tener a todos los mayores de 18 años con tareas esenciales o factores de riesgo".
El jefe de gobierno confirmó, como se había filtrado durante el transcurso de la tarde, que para la escuela Secundaria se mantendrá el formato bimodal para 1° y 2°, mientras que 3°, 4° y 5° pasarán a uno totalmente virtual.
"Si logramos que los cases bajen vamos a lograr mantener estas aperturas y lograr otras más. Si la situación empeora vamos a tener que volver a tomar medidas más restrictivas", dijo.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -