El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una elección histórica en la que resultó reelecto en primera vuelta, el Jefe de Gobierno porteño reasumió en el cargo para el período 2019 - 2023.

Tras lo que fue la contundente victoria en las elecciones generales del pasado 27 de octubre, el Jefe de Gobierno vigente, Horacio Rodríguez Larreta, así como su compañero de fórmula, Diego Santilli, dijeron presente en la Legislatura porteña para jurar en sus respectivos cargos.
De esta manera, con un Gabinete sin grandes modificaciones respecto al de su primera gestión, el mandatario porteño asumió por cuatro años para el período 2019 - 2023, con lo que alcanzará ocho al frente de este distrito.
La ceremonia estaba convocada para las 11:00, en tanto que por la tarde, desde las 18:30, Rodríguez Larreta hará lo propio con los ministros y secretarios que lo acompañarán en esta segunda administración.
"Hoy empezamos a recorrer un nuevo camino donde tenemos la misma responsabilidad: mejorarle la vida a los vecinos", dijo Larreta en el acto, en el que estuvo acompañado por su vicegobernador, Diego Santilli.
Allí el único dirigente del PRO que obtuvo una victoria el 27 de octubre agradeció a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal por el trabajo de los últimos 4 años: "En estos años nos apoyaron a todos los porteños", aseguró.
Recordemos que la semana pasada juraron tanto los legisladores electos, así como, en el Salón Dorado del Palacio Parlamentario, los 105 integrantes de las 15 Juntas Comunales de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
El equipo de Rodríguez Larreta que asumirá funciones en el día de hoy se encuentra integrado por el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel; María Migliore a cargo de la cartera de Desarrollo Humano y Hábitat; Fernán Quirós en Salud; para Educación el caso de Soledad Acuña y de Cultura, Enrique Avogadro.
También harán lo propio las carteras que estarán a cargo del ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti; el de Hacienda y Finanzas, Martín Mura, y el de Gobierno, Bruno Screnci.
En concreto, son los casos de Giusti (Desarrollo Económico), Clara Muzzio (Espacio Público), Fernando Quirós (Salud) y María Migliore (Desarrollo Humano y Hábitat), quienes se incorporan al equipo, reemplazando a funcionarios que abandonaron el Gabinete.
Por fuera de los nombres, destaca que el ministerio de Ambiente y Espacio Público se convertirá solo en Espacio Público y su titular será Clara Muzzio, en tanto que el actual ministro Eduardo Macchiavelli quedará a cargo de la coordinación de lo que será la Secretaría de Ambiente.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -