El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.

La provincia de Buenos Aires implementará gratuidad en el transporte por las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación brindó sus sensaciones al respecto del escenario económico y sanitario que transita la Argentina.
Con el potencial retorno de la actividad legislativa en agenda, quien se refirió al escenario económico y político nacional fue el ex ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.
Cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde la provincia de Entre Ríos, el ex funcionario partió por destacar que ve con preocupación la coyuntura local e internacional: “Uno es consciente de que estamos atravesando un momento bisagra no sólo en la historia argentina, en la historia mundial”.
En diálogo con Radio Rivadavia afirmó que “pocas veces se vio una situación donde de un día para el otro hay un shock negativo de oferta y demanda. Se deja de producir y cae dramáticamente el consumo”.
“Tenemos un estado quebrado y estamos sin acceso al crédito asique la salida va a ser más difícil y va a requerir de la concurrencia de todos los sectores de la política”, precisó Frigerio.
En esta línea, contempló la necesidad de ser convocados por el oficialismo para dar una respuesta conjunta al avance del coronavirus y sus efectos: “Los que pasamos por la administración pública y tuvimos lugares relevantes no podemos no reconocer la enorme complejidad que tiene manejar los resortes de este país y eso te obliga a tener una gran humildad a la hora de enfrentar los problemas”.
Consideró a su vez que “la oposición tiene que sumarse rápidamente si existe ese llamado. El presidente tiene que convocar a todos y la oposición tiene que sumarse, tengo confianza de que va a ser así”.
En último término marcó la necesidad de aliviar la presión impositiva sobre las empresas que están viendo afectada su producción y reiteró la importancia del funcionamiento del Congreso: “Una crisis como esta exige más democracia no menos y la democracia está ligada al funcionamiento de los tres poderes y el Parlamento no puede estar ausente (...) Tiene que funcionar como sea, hemos perdido demasiado tiempo en cómo debe hacerlo”.
“La oposición tiene que definir que tipo de oposición quiere ser, yo elijo la que acompaña pero controla, más en una situación tan terrible como la que está pasando el mundo”, cerró al respecto.
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -