"Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros", escribió su familia al despedirlo.
Falleció David Lynch: el mítico director de "Twin Peaks", "Dune" y "Blue Velvet"
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación brindó sus sensaciones al respecto del escenario económico y sanitario que transita la Argentina.
Con el potencial retorno de la actividad legislativa en agenda, quien se refirió al escenario económico y político nacional fue el ex ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.
Cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde la provincia de Entre Ríos, el ex funcionario partió por destacar que ve con preocupación la coyuntura local e internacional: “Uno es consciente de que estamos atravesando un momento bisagra no sólo en la historia argentina, en la historia mundial”.
En diálogo con Radio Rivadavia afirmó que “pocas veces se vio una situación donde de un día para el otro hay un shock negativo de oferta y demanda. Se deja de producir y cae dramáticamente el consumo”.
“Tenemos un estado quebrado y estamos sin acceso al crédito asique la salida va a ser más difícil y va a requerir de la concurrencia de todos los sectores de la política”, precisó Frigerio.
En esta línea, contempló la necesidad de ser convocados por el oficialismo para dar una respuesta conjunta al avance del coronavirus y sus efectos: “Los que pasamos por la administración pública y tuvimos lugares relevantes no podemos no reconocer la enorme complejidad que tiene manejar los resortes de este país y eso te obliga a tener una gran humildad a la hora de enfrentar los problemas”.
Consideró a su vez que “la oposición tiene que sumarse rápidamente si existe ese llamado. El presidente tiene que convocar a todos y la oposición tiene que sumarse, tengo confianza de que va a ser así”.
En último término marcó la necesidad de aliviar la presión impositiva sobre las empresas que están viendo afectada su producción y reiteró la importancia del funcionamiento del Congreso: “Una crisis como esta exige más democracia no menos y la democracia está ligada al funcionamiento de los tres poderes y el Parlamento no puede estar ausente (...) Tiene que funcionar como sea, hemos perdido demasiado tiempo en cómo debe hacerlo”.
“La oposición tiene que definir que tipo de oposición quiere ser, yo elijo la que acompaña pero controla, más en una situación tan terrible como la que está pasando el mundo”, cerró al respecto.
"Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros", escribió su familia al despedirlo.
Cine y series -
El ex funcionario, que había sido designado en febrero pasado, recibió fuertes cuestionamientos a su labor y, además, se habría enfrentado con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Actualidad -
El presidente de la Nación viajará con motivo de la invitación especial que recibió para asistir a la asunción de Donald Trump el próximo 20 de enero.
Actualidad -
Los dirigentes de la Mesa de Enlace se reunieron en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y analizaron el documento que se presentará a Caputo.
Actualidad -