La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Santa Fe y el intendente de Rosario asistieron a una movilización convocada contra la ola de inseguridad que azota a la ciudad; ante el rechazo de los manifestantes, tuvieron que retirarse.
En medio de un clima de máxima tensión, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, fue expulsado entre gritos e insultos de una multitudinaria marcha realizada en el Monumento a la Bandera en Rosario por el la ola de violencia e inseguridad que azota a la ciudad.
La movilización fue convocada tras el crimen de Joaquín Pérez, el arquitecto asesinado en un robo.
El mandatario llegó unos minutos antes del horario pautado para el inicio de la marcha, pero ante los insultos de la gente del lugar, tuvo que retirarse. La misma suerte corrió Pablo Javkin, intendente de Rosario, quien también había acudido al lugar.
"Que se vaya, que se vaya" y "asesino, asesino", fueron algunos de los cantos con los que los manifestantes rechazaban su presencia.
Perotti tuvo que retirarse. Javkin también pasó un momento similar. En medio de un clima hostil, ambos, pasadas las 20:15, se subieron a un automóvil y abandonaron la movilización.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -