La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir del 20 de septiembre, según confirmó el director del Instituto Gamaleya, Alexander Gintsburg.
Este miércoles, desde las redes sociales de la Sputnik V se dio a conocer que Rusia comenzará a vacunar contra el COVID-19 a adolescentes con dicho inoculante.
Así lo confirmó Alexander Gintsburg, el director del Instituto Gamaleya, ente que desarrolló la Sputnik V en 2020, e informó que la vacunación, que será de personas de entre 12 y 17 años, comenzará el 20 de septiembre.
Ria Novosti: Alexander Gintsburg, the director of the Gamaleya Center: vaccination of teenagers (12-17 year olds) with #SputnikV to start in Russia by September 20.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) July 14, 2021
En diálogo con Ria Novosti, Gintsburg señaló que, de los cien participantes de ese rango etario implicados en el estudio, 21 recibieron el primer componente de la fórmula y sólo dos "levantaron una fiebre de más de 37 grados".
"Esta es una reacción normal, lo que significa que no se inyectan solución salina, sino la vacuna. Si no la hubieran medido, probablemente no se habrían dado cuenta", continuó el director del Gamaleya.
Estas pruebas se llevan a cabo en medio de un fuerte rebrote de casos producto de la llegada de la variante Delta a Rusia, que provocó un aumento en el número de niños con un curso más severo de la enfermedad que antes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -