"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección de Defensa del Consumidor sale a evaluar si los híper y supermercados y comercios mayoristas cumplen con la obligación de exhibir los precios de los productos que se venden sin IVA.
La primera evaluación se hará este viernes y abarcará a todos los establecimientos comerciales alcanzados por la Resolución 144 del organismo de control, según confirmó la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero de Nofal.
La mencionada resolución surgió en medio de los primeros controles a los comercios luego de la entrada en vigencia de la quita del 21% de IVA a 13 productos de la canasta básica: "Cuando estábamos en la puerta de los supermercados, la gente nos paraba para preguntarnos cuál era el precio vigente y el anterior, porque quería saber si el establecimiento estaba cumpliendo con las medidas dispuestas. A partir de esas inquietudes fue que elaboramos la resolución, que viene a completar el decreto nacional 567/19 con respecto a la exhibición de precios. Sin los operativos no nos hubiéramos dado cuenta rápidamente", explicó Nofal a Mdzol.
Según la funcionaria los operativos son permanentes, para ello 200 agentes están recorriendo las calles en conjunto con los inspectores municipales.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -