Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La gente no puede consumir con estos precios, es imposible pagar $300 por un kilo de milanesas", indicó el empresario frigorífico y cuestionó la "inacción" de la Secretaría de Comercio.
Las estadísticas oficiales del Indec revelaron que el precio de los cortes de carne más populares aumentaron en enero un 7% en promedio y la estimación de febrero muestra un incremento aún mayor lo que se vio reflejado en una fuerte caída en el consumo interno de asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga.
Al ser consultado sobre el alto costo de la carne vacuna, el empresario Alberto Samid respondió: "abrieron las exportaciones indiscriminadamente, ahora se la comen los chinos y los rusos". Al cuestionar esa decisión política, consideró que primero se debe abastecer al mercado interno "y lo que sobra venderlo, es la pelea que siempre tuve con los ganaderos".
"Primero hay que atender el mercado interno, a precio razonable, de acuerdo al salario de los trabajadores".
Samid sostuvo que el precio del kilo de milanesas no debería costar más de $150, menos de la mitad del valor al que se comercializa en algunas carnicerías del país.
Según el llamado "rey de la carne", a un dólar a 40 pesos es muy fácil venir y comprarnos todo a nosotros: "hay 400 millones de chinos de los 2000 que son, que tienen un poder adquisitivo muy importante y se la llevan toda a la carne, es muy barata para ellos", explicó en diálogo con El Destape.
"Esto tiene que estar regulado por la Secretaría de Comercio, no están defendiendo al pueblo. Por eso para volver a comer un asado hay que votar al Peronismo", concluyó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -