El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con unas 200 plantas como prueba piloto, el proyecto se puso en marcha en Monte Vera.
La provincia de Santa Fe lanzó ayer de manera oficial el inicio de la cosecha de 200 plantas de cannabis para comenzar a desarrollar los primeros lotes de aceite medicinal por medio de Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF). Incluso, en la Universidad Nacional de Rosario se está ofreciendo una diplomatura sobre producción de cannabis.
Según La Capital, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó en conferencia de prensa que "es un momento histórico porque a dos años y medio de estar en medio de una pandemia se pudo avanzar en esta agenda para acompañar a las familias que utilizaban este aceite de cannabis sin una trazabilidad".
De esa manera, agregó: "Que hayamos llegado hoy a esto implica un oído atento para saber qué necesitaban estas familias, que ahora van a poder tener un aceite con trazabilidad. Pero, más allá de eso, queremos generar evidencia respecto a las propiedades de esta planta".
Santa Fe es pionera en esa materia y en 2021 presentó el primer lote de aceite de cannabis producido por un el laboratorio estatal LIF. A su vez, a finales de mayo, el Gobierno Nacional promulgó la ley para generar un marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -