La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de permanecer tres días internada, la menor falleció a causa de una afección respiratoria.
Una beba de ocho meses murió en el hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe a causa de un cuadro respiratorio severo. Según fuentes sanitarias, la menor dio positivo en el hisopado de Covid-19 y analizan si tenía alguna enfermedad preexistente.
Los padres de la beba tenían el esquema completo de vacunación, pero no así la niña, agregaron las fuentes.
El fallecimiento de la beba, que se conoció hoy, ocurrió el miércoles pasado tras 72 horas de internación en el Hospital de Niños “Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe.
La subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia, Romina Carrizo, confirmó hoy que el diagnóstico de fallecimiento estableció una patología respiratoria con hisopado positivo de Covid-19.
“El diagnóstico de la muerte es una patología respiratoria que después hace una complicación con encefalopatía y afectación del sistema nervioso central”, precisó la funcionaria de la cartera sanitaria santafesina.
Y agregó: “Se está estudiando que haya tenido alguna comorbilidad, porque fue una internación muy cortita, de 72 horas”.
La beba era oriunda de la localidad de Carlos Pellegrini, ubicada en el Departamento San Martín, y llegó a la capital provincial derivada desde el centro de salud de su localidad.
Según confirmó Carrizo en declaraciones a radio “Aire de Santa Fe”, la niña no estaba inmunizada contra el coronavirus, a diferencia de sus padres que contaban con “el esquema completo de vacunación”.
La funcionaria insistió en que “se está estudiando alguna comorbilidad o condición preexistente que provocó el desenlace tan rápido”.
A la vez, recordó que existe disponibilidad de vacunas Moderna pediátricas en el hospital “Alassia” para inmunizar contra el coronavirus a los niños desde los seis meses a los tres años.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -