Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el sábado perdió la vida una mujer que contrajo la cepa de Manaos en la ciudad de Rafaela sin haber viajado al exterior.
Las autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe detectaron en las últimas horas dos casos de coronavirus con las nuevas cepas de Manaos y de Nueva York, ambos con antecedentes de viajes al exterior.
Los dos nuevos contagios están radicados al sur de la provincia, uno de Funes y otro de Rosario, y en ambos casos "se encuentran aislados y cursando la infección de manera ambulatoria", según informaron los voceros del Ministerio de Salud local.
Además, desde la cartera habían informaron ayer un caso de la cepa de Manaos en Rafaela y otro de la de Reino Unidos en Santa Fe, sin ningún antecedente de viajes. Horas más tarde, la paciente rafaelina perdió la vida a causa de la enfermedad mientras era atendida en el hospital Jaime Ferré, a 100 kilómetros al oeste de la capital.
La mujer tenía 66 años y comprobó la enfermedad tras un hisopado positivo el viernes, el cual demostró la compatibilidad con la cepa de Manaos, pese a no viajar ni a tener contacto estrecho con alguna persona lo haya hecho, según informó la ministra local, Sonia Martorano.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -