Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Conseguimos que nos regalen todo el alimento, solo hay que pagar los 25 camiones que lo llevan, y en eso gastaremos 10 millones aproximadamente”, detalló el influencer.
En el marco de la enorme colecta solidaria para ayudar a la provincia de Corrientes, Santiago Maratea compró este fin de semana un camión con capacidad para 8500 litros de agua y un total de nueve camionetas. Para seguir, el influencer comunicó que enviará pasto y fardo para los animales afectados por los incendios.
A través de su cuenta de Instagram, Maratea mostró la llegada del camión y de seis camionetas a la provincia. Además, aseguró que el día de hoy publicará los comprobantes de pagos que realizó con la plata recaudada.
En tanto, el influencer comunicó que, para cubrir los 130 millones que aún faltaban para enviar a los cuarteles de bomberos, decidió recurrir a la ayuda económica de un “filántropo”. Sin embargo, informó que previo a realizar el pedido, “se destrabó y se aprobó el medicamento de Madeleine y eso hizo que sobraran 90 millones de esa campaña”.
“Con el tema de bomberos y camiones está todo organizado y bastante avanzado. Faltan cosas para hacer, falta que abran los bancos, pero mi equipo está muy sólido”, afirmó.
Respecto a la fauna de Corrientes, el joven detalló: “Conseguimos mandar 25 camiones de fardo y pasto para alimentar a 5.000 animales. Conseguimos que nos regalen todo el alimento, solo hay que pagar los 25 camiones que lo llevan, y en eso gastaremos 10 millones aproximadamente”.
Al inicio de la colecta, Maratea esperaba juntar 15 millones de pesos en una noche, una cifra ampliamente inferior a lo recaudado al final, donde se donaron más de $150 millones.
El plan de ayuda a Corrientes comenzó el sábado 19 de febrero y, en tan solo 24 horas, ya se habían reunido más de 100 millones de pesos. De esta manera, se logró juntar el presupuesto total necesitado por el Consorcio Manejo del Fuego, que fue el primero en enviar el listado de los productos necesarios para apagar los incendios.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -