El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el lunes se avanzará en un plan para que alumnos de preescolar, primer grado y primer año del secundario vuelvan a las aulas
El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, anunció que desde el lunes se avanzará en un plan para que alumnos de preescolar, primer grado y primer año del secundario vuelvan a las aulas como parte de un proceso de revinculación con la escuela y sus compañeros.
En diálogo con Radio Mitre, afirmó que la idea es "completar lo que ya hicimos con séptimo grado y quinto año". La medida se enmarca en la nueva etapa de aperturas y flexibilizaciones que anunció el equipo de Gobierno porteño el viernes como parte del plan de reactivación luego del aislamiento por el coronavirus.
En la entrevista, Santilli defendió la medida que se tomó hace 15 días de que los alumnos de séptimo grado y quinto año terminaran su ciclo lectivo de forma presencial para poder revincularse con sus instituciones educativas y compañeros. "Ahora, lo haremos con quiénes comienzan sus ciclos lectivos", afirmó.
Según precisó, en el caso de las salas de 5, las escuelas abrirán de este lunes de forma gradual con grupos de hasta 10 personas y privilegiando actividades al aire libre. Por su parte, la reactivación de primer grado y primer año se implementará a partir del 2 de noviembre, también al aire libre y en grupos de no más de 10 personas.
También confirmó que habrá actividades de apoyo los días sábados en 100 escuelas para alumnos de primaria y secundaria que lo necesiten. "Esto seguirá de manera paulatina avanzando hasta fin de año para que todos los chicos pueden tener alguna relación con la escuela", aseguró Santilli.
Como estaba previsto, el vicejefe porteño confirmó que el ciclo lectivo termina el 15 de diciembre aunque no descartó agregar más tareas de apoyo escolar durante el verano 2021.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -