El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Justicia de Francia tomó la decisión de imputar al ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, acusado de haber financiado ilegalmente con dinero proveniente de Libia su campaña electoral de 2007.
A 24 horas de su interrogatorio bajo arresto, los jueces que instruyen la presunta presunta financiación ilícita de su campaña victoriosa lo imputaron con los delitos de corrupción pasiva, financiación ilegal de campaña electoral y recepción de dinero libio, según apuntan medios locales.
Esta es la segunda imputación contra uno de los referentes del partido de Los Republicanos. Anteriormente, había sido acusado de corrupción.
El extenso interrogatorio culminó en horas de la tarde de este miércoles 21 de marzo. Fueron los agentes de la división anticorrupción, quienes interrogaron a Sarkozy en la sede de la Policía Judicial de Nanterre.
Si bien no hay información precisa sobre el contenido de las declaraciones, Jean-Yves Dupeux, el abogado del ex ministro del Interior, Brice Hortefeux, negó que el ex presidente se hubiera beneficiado de una financiación libia.
Además, Sarkozy se esforzó en descalificar a uno de los principales acusados en la misma causa, Ziad Takieddine, comerciante de armas, quien fue inculpado con los cargos de corrupción, tráfico de influencia y malversación de fondos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -