Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia de Francia tomó la decisión de imputar al ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, acusado de haber financiado ilegalmente con dinero proveniente de Libia su campaña electoral de 2007.
A 24 horas de su interrogatorio bajo arresto, los jueces que instruyen la presunta presunta financiación ilícita de su campaña victoriosa lo imputaron con los delitos de corrupción pasiva, financiación ilegal de campaña electoral y recepción de dinero libio, según apuntan medios locales.
Esta es la segunda imputación contra uno de los referentes del partido de Los Republicanos. Anteriormente, había sido acusado de corrupción.
El extenso interrogatorio culminó en horas de la tarde de este miércoles 21 de marzo. Fueron los agentes de la división anticorrupción, quienes interrogaron a Sarkozy en la sede de la Policía Judicial de Nanterre.
Si bien no hay información precisa sobre el contenido de las declaraciones, Jean-Yves Dupeux, el abogado del ex ministro del Interior, Brice Hortefeux, negó que el ex presidente se hubiera beneficiado de una financiación libia.
Además, Sarkozy se esforzó en descalificar a uno de los principales acusados en la misma causa, Ziad Takieddine, comerciante de armas, quien fue inculpado con los cargos de corrupción, tráfico de influencia y malversación de fondos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -