La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El horror en la localidad santafesina de Santo Tomé continúa: luego de la muerte de Jorge Ezequiel Bachelli, un nene de 3 años al que Carlos Alberto Pérez, de 25, habría asesinado a golpes, ahora éste último fue hallado sin vida en su celda de la Cárcel de Coronda donde se alojaba.
Según trascendió, el cadáver fue encontrado el lunes 10 de septiembre por la noche en el pabellón 11 cuando los guardias penitenciarios detectaron que estaba colgado de una reja arrancada y atada a un borde roto de su colchón.
Inmediatamente intervinieron los fiscales de la Unidad de Homicidios Dolosos Ana Laura Gioria y Gonzalo Iglesias, quienes dispusieron peritajes criminalísticos en la unidad donde lo hallaron muerto.
Tan sólo horas antes, en la Sala II del subsuelo de Tribunales, los fiscales del caso le habían adjudicado a Pérez la autoría de los delitos de "lesiones leves dolosas" y "coautor de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento".
El hombre está acusado de haber terminado con la vida del hijo de su pareja el pasado viernes 7 de septiembre durante una reunión que habían celebrado por la tarde en Santo Tomé. Su madre también lo habría golpeado.
El pequeño falleció en un hospital a las 3:00 de la madrugada del sábado 8, en tanto que su hermanita, una beba de menos de un años que también habría recibido maltratos físicos, permanecía en estado crítico.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -