La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se hizo oficial a través del Boletín Oficial de hoy. Los estudiantes que necesiten usar el transporte público, deberán tramitar un certificado único para poder circular.
El Gobierno autorizó el uso del transporte público a los alumnos que deban regresar a las clases presenciales en distintos puntos del país, como parte de las medidas de flexibilización durante la pandemia del coronavirus.
Esta medida contempla también a los “acompañantes” en aquellos casos que sea necesario. La resolución se publicó este sábado en el Boletín Oficial a través de la Decisión Administrativa 1874/2020.
“Exceptúase de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional a los alumnos y las alumnas que asistan a clases presenciales y a actividades educativas no escolares presenciales que se hubieren reanudado”, se precisó en el documento firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García.
Tanto los estudiantes como los “acompañantes” deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19” a través de la página: argentina.gob.ar/circular el formulario ahora contará con la opción “escolar”.
Por otro lado, por medio de la Administrativa 1881/2020 se establece que “quedan exceptuadas las personas afectadas al desarrollo de producciones audiovisuales, rodajes y grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales en el ámbito de la Ciudad” de Buenos Aires.
Las actividades deberán desarrollarse conforme al protocolo establecido para el área publicado en el anexo de la decisión donde -entre otras pautas- se establece que no estarán autorizadas las personas de riesgo y que deberán mantenerse cuidados como “la organización en grupos reducidos” y “evitar el uso de espacios comunes”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -