La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma Compr.ar informó el resultado de la licitación y tras comparar cuatro ofertas, ninguna llegó a buen puerto.
Luego de la fuerte polémica que se generó cuando se conoció que el Ministerio de Salud buscaban comprar 10.000 penes de madera, la plataforma Compr.ar. informó el resultado de la licitación: «Todas las ofertas fueron fracasadas”, develaron.
Tras varias semanas, se analizaron ofertas de firmas BuhL S.A, Marketing Dimension S.A, Melenzane S.A y Carlos Esteban Nielsen y ninguna llegó a buen puerto. Primero, detallaron que la oferta de la firma BuhL S.A, no se ajustaba “debido a que su precio unitario cotizado excede al precio unitario referencial estimado por la unidad requirente en un 156,37%”.
En este marco, se comentó que el referente poseía “deuda líquida y exigible o previsional ante la AFIP al 05/08/2021. Marketing Dimension S.A también cotizó un valor que excedía al precio unitario referencial, puntualmente en un 717,07%.
Por otra parte, la compañía Melenzane S.A y la firma a nombre de Carlos Esteban Nielsen también fueron desechadas porque no presentaban “el original o el certificado pertinente de la garantía individualizada en la oferta físicamente dentro del plazo establecido, de acuerdo con el Informe PV-2021-64276368-APN-DCYC#MS emitido por la Unidad Operativa de Compras”.
En aquella oportunidad, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, expresó: "No hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos la ESI en nuestra sociedad", en referencia al gran debate generado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -