El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Frente de Todos, la Izquierda y Lavagna reportaron problemas con el sistema de Smarmatic. Denuncian que no pudieron transmitir datos hacia el centro de cómputos.
El diputado nacional Felipe Solá, integrante del equipo de campaña del Frente de Todos, le reclamó esta noche al Gobierno nacional que "entregue los datos electorales", a raíz de las demoras en la publicación de los primeros resultados.
"Exigimos que el Gobierno entregue los datos. Le pedimos que no retenga más los datos", insistió el dirigente peronista, en una conferencia de prensa junto al precandidato a senador nacional del Frente de Todos Mariano Recalde.
El Gobierno había anunciado que los primeros resultados del escrutinio provisorio iban a estar disponibles a las 21, pero por no llegar al 10% de los principales distritos, como pidió la Justicia, se demoró la carga.
Más temprano, el presidente del Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe, Ricardo Olivera, denunció que sus fiscales no podían acceder al centro de datos ni sacar fotos de los telegramas de las diferentes mesas de votación en las escuelas de la provincia.
Si bien esa fue la primera advertencia, la situación se replicaría en otros distritos del país.
Con esa denuncia coincidió hace instantes Consenso Federal, la fuerza que postula a la presidencia a Roberto Lavagna. El dirigente Alejandro "Topo" Rodríguez sostuvo que "lamentablemente parece estar concretándose lo que no deseamos, pero sí advertimos: los informes que nos llegan en el Centro de Cómputos Nacional en el Correo nos acaban de informar que está caído el sistema de transmisión de datos para el escrutinio provisorio".
"Es triste. Hemos dicho en más de una oportunidad que los manuales de buen gobierno indican que no hay que estar jugueteando los dispositivos de recuento de votos en un año electoral. Hay que hacerlo con tiempo, con transparencia y con eficacia; el Gobierno no hizo ninguna de esas cosas".
A las 18 se realizó en las dos sedes del Correo Argentino - en Barracas y Monte Grande- lo que técnicamente se llama "puesta a cero", donde los apoderados de los partidos comprueban que las máquinas que reciben los telegramas en formato TIF de los colegios no tengan votos cargados previamente.
"Empezamos a recibir denuncias de escuelas de la provincia de Santa Fe donde los fiscales informáticos no podían acceder al centro de datos ni podían sacar fotos de los telegramas", explicó Olivera desde el búnker del PJ santafesino.
"Los apoderados nacionales, tengo entendido, han hecho una presentación judicial porque el Correo Argentino no le permite acceder al Centro de carga de datos lo cual es preocupante", agregó.
Olivera detalló que los apoderados provinciales y nacionales intercambiaban datos para poder realizar la denuncia pertinente ante la Justicia electoral.
"Pensamos que eran hechos puntuales en la provincia de Santa Fe, pero ahora nos dimos cuenta que está pasando en todos lados", completó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -