La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La demora del vuelo estaría relacionada al transporte de vacunas hasta la terminal aérea, porque según detallaron serán "bastante más de 500 mil dosis".
El décimo segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Rusia en busca de otro cargamento de vacunas Sputnik V, se demoró al menos 17 horas y permanecerá durante todo este tiempo en el aeropuerto internacional de Moscú.
Las estimaciones indican que aterrizará en el país durante la mañana del lunes, más precisamente a las 9 de no mediar ningún inconveniente. En principio, la demora está relacionada con la llegada del cargamento a la estación aérea.
Estos retrasos están vinculados a la posibilidad de que sean más las vacunas trasladadas y según informaron voceros de la compañía se trata de un "muy importante cargamento de vacunas". Aunque evitan dar números precisos, aseguraron que serán bastante más de 500 mil dosis.
Otras fuentes relacionadas al operativo deslizaron la posibilidad de que sean cerca de 800 mil dosis. Mientras tanto, los pilotos pasarán la noche en un hotel a la espera de la llegada de las dosis a la terminal de Sheremetievo.
Si todo marcha según lo planificado, el avión de Aerolíneas partirá de Rusia a las 15, hora argentina, y estará aterrizando a Ezeiza el lunes alrededor de las 9 de la mañana. De momento, en 11 operaciones completadas hacia la capital de la Federación Rusa se trajeron al país 4.467.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -