La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la tarde de este sábado Daniel Gollan confirmó la información.
El ministro de Salud bonaerense, confirmó vía Twitter, que una secuenciación genómica de Covid 19 realizada a pacientes enfermos con residencia en La Plata, "dio como resultado que el 74 % de la muestra pertenece a la variante Manaos".
Muy preocupante:
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) April 17, 2021
Secuenciación genómica de Covid 19 de pacientes enfermos con residencia en La Plata revela que el 74 % de la muestra pertenece a la variante MANAOS. Ninguno de ellos tiene antecedentes de viaje al exterior ni de contacto estrecho con viajero.
El funcionario resaltó que ningún caso "tiene antecedentes de viaje al exterior ni de contacto estrecho con viajeros".
La variante Manaos del coronavirus, denominada P1, es poco conocida, pero más contagiosa, por lo que llevó a varios países a suspender los vuelos procedentes de Brasil, uno de los lugares del planeta con mayor índice de contagios y de donde proviene en primer lugar.
Tenemos que cuidarnos más que nunca para frenar el avance del virus, mientras continuamos con la campaña de vacunación. pic.twitter.com/0JaQnLGI3e
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) April 18, 2021
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -