El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 67 votos a favor, el Senado aprobó por unanimidad el pedido de allanamiento a las tres propiedades de Cristina Kirchner que había solicitado el juez Claudio Bonadio, en la megacusa por el supuesto pago de coimas en la obra pública.
En tanto por 47 votos contra 20, rechazaron los tres pedidos de la ex presidenta para mantener la privacidad del allanamiento.
Luego del visto bueno por la Cámara Alta, el magistrado ya recibió la notificación del Senado y se espera que el procedimiento se realice hoy a partir del mediodía.
El operativo se llevará a cabo en dos propiedades de Cristina Kirchner en Santa Cruz, ubicadas en las ciudades de El Calafate y Río Gallegos, y en el departamento que tiene en Recoleta.
“Si creen que con los Bonadio, con los desafueros, me voy a arrepentir, no me van a hacer arrepentir. No me arrepiento de nada de lo que hice. En todo caso me arrepiento de no haber sido lo suficientemente inteligente o amplia para convencer a persuadir de que lo que estábamos haciendo había mejorado la vida de millones de argentinos”, se defendió la senadora nacional ayer en el recinto.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -