Ir al contenido
Logo
Actualidad

Se lanzó la campaña de vacunación antigripal en la provincia de San Juan

En consonancia con las otras provincias del país, San Juan anunció este miércoles el lanzamiento de la vacunación contra la gripe en todo su territorio

Se lanzó la campaña de vacunación antigripal en la provincia de San Juan
(Tiempo de San Juan)

En línea con los ministros de Salud de las provincias de todo el país, el Ministerio de Salúd Pública de San Juan lanzó este miércoles la campaña de vacunación antigripal en toda la provincia para inocular a los principales grupos de riesgo luego de la provisión por parte de Nación de 28.560 vacunas.

La ministra de Salud de la provincia, Alejandra Venerando anunció el lanzamiento junto a la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Marita Sosa. La titular de la cartera sanitaria manifestó: 

“El lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe se da en consonancia con todos los ministerios de salud de la nación. Nuestra provincia ha recibido 28.560 dosis para comenzar la primera etapa de esta campaña de vacunación"

En esa línea, se refirió a la población sanjuanina y agregó: "Ustedes saben que es sumamente importante para contener y sobre todo cuidar a las personas de riesgo, porque en el contexto de pandemia es importante que estas personas no lleguen a la internación en los centros de salud u hospitales".

En cuanto a la población objetivo de esta primera etapa comunicaron que recibirán la vacuna antigripal los equipos de salud, adultos mayores de 80 años, embarazadas y niños de 6 a 24 meses, que se inmunizarán en los hospitales y centros de salud de las cinco zonas sanitarias. Par llevarla a cabo la vacunaciín se recibieron 7.840 dosis pediátricas y 20.720 para adultos.

Ambas funcionarias resaltaron que "la vacunación se hará de manera simultánea con la vacunación contra el COVID-19 en los centros de salud y en algunos otras sedes habilitadas para la colocación de las vacunas. Hay que tener en cuenta que la vacunación contra el COVID-19 y la antigripal debe tener un lapso mínimo de 14 días”, puntualizaron.

Alejandra Venerando junto a la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones / Fuente: Sí San Juan

Para finalizar, la Lic. Marita Sosa hizo especial énfasis en que desde el Gobierno Provincial garantizarán el distanciamiento y evitarán las aglomeraciones en los centros vacunatorios que tendrán una fuerte demanda.